sábado, 13 de julio de 2013

Nacionalidad española por residencia 1

Felicidades por recibir la Nacionalidad española, si renunciaste a tu nacionalidad original, que sepas que no la has perdido del todo, sigues teniendo derechos en tu país, solo los perdiste en España. Si tienes doble nacionalidad, tampoco hay problema.
Tienes que cumplir con una serie de obligaciones administrativas, y de no hacerlo, puedes tener problemas, multas y desplazamientos adicionales para resolverlos.
Bueno, antes de iniciar quiero sugerirte algunos detalles para los trámites.
Bandera Española

1. Paciencia.
2. Ya que aparezca en la sede electrónica del Ministerio de Justicia la resolución en que se te concede la Nacionalidad española por residencia, imprímela y con ella acércate a la Oficina del Registro Civil, no esperes a que te lo notifiquen por correo. Cuando hayas jurado la Constitución Española, te entregarán una carta que presentarás en la Oficina de Expedición de DNI y/o Pasaporte.
3. Para tramitar tu DNI, debes personarte, previa cita, en cualquiera de las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía que posean Oficina de Expedición de DNI. Te sugiero aprovechar para tramitar el pasaporte.
4. Cuando te entreguen el DNI y el pasaporte, te entregarán el Certificado de Número donde dice que se hizo el cambio de NIE a DNI, aparece el anterior NIE y el nuevo DNI, de no entregártelo solicítalo e incluso lo enviarán a casa sin costo.
Documento Nacional de Identidad

5. Si vas a realizar los trámites de forma personal deberás dedicar tiempo y hacer cita en algunos sitios, ya lo comentaremos.
6. Si le vas a realizar los cambios a algún familiar (esposo, hermano, etc.) ten paciencia porque en varios sitios tendrás que volver dos veces ya que algunas oficinas tienen sus propios formatos de autorización y no puedes llegar con cartas simples. Al acudir te entregarán un certificado para que el interesado lo firme, así que tendrás que regresar con ese certificado firmado.
7. Prepárate con cartas simples donde diga: fecha, tú nombre, NIE o DNI, su nombre, NIE cambia por DNI y los números, FIRMA, nombre de la oficina para el cambio, por ejemplo: Ayuntamiento, Oficina de Empleo, etc.
8. Fotocopia (10) del Certificado de número, DNI.
9. Además escanea el Certificado de número y el DNI por ambos lados.

10. Fotografías a color tamaño carné.
En los siguientes publicaciones iremos revisando cada uno de los trámites que debes hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger