Cuando
las cosas parecen más difíciles, tienes que sacar fuerzas para
luchar.
Debes
continuar adelante, prepararte.
Cuando
no se poseen los recursos es necesario crearlos, buscarlos, pelear
por ellos.
No
hay cursos para aprender a empujar,
es la necesidad la que saca lo mejor de ti, lo que te hace fuerte y
creativ@.
Primero
debes reconocer en que situación te encuentras. No
permitas que las condiciones adversas te doblen.
Después
debes darte un tiempo para la reflexión, para analizar la situación
desde diferentes puntos de vista y seguro encontrarás alguna
solución.
Lo
más importante es no quedarse inmóvil, si crees que necesitas
ayuda, pídela a quien confíes, o solicita un consejo a quien creas
que puede darlo. Comparte tus temores y dudas con la gente que
respetas y estimas.
Recuerda
que no somos adivinos y si no expresas tus necesidades o tus
problemas, nadie te ayudará.
Este país necesita hombres y mujeres trabajadores como tú, inmigrante que ha venido a forjarse un futuro, no a extender la mano para pedir. No es lo mismo empujar que jalar. El que empuja tiene fuerza.
Finalmente
debes encontrar en tu interior lo mejor de ti, de ahí saldrá la
fuerza para empujar. Sin
esa fortaleza, no hay empuje lo que quieres es que te jalen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario