El currículum vítae
(CV) es tu carta de presentación en el mercado laboral.
Debe incluir los aspectos más relevantes
de tu formación, experiencia laboral, habilidades y destrezas.
En un mercado laboral contraído, los empleadores tienen frecuentemente que
elegir entre un gran número de
candidatos al puesto. Por ello es importante que elabores un buen CV
para así captar la atención de las personas encargadas de seleccionar al
personal.
He aquí aspectos a considerar en la
elaboración de tu CV.
- No
mientas, se honesto con tus habilidades y destrezas. Mentir para obtener
un puesto de trabajo puede resultar peor cuando te descubran. Tampoco
exageres o sobredimensiones tus cualidades.
- Céntrate
en lo positivo.
- Idealmente
deben ser dos folios, en la primera parte van los datos personales que
incluyen nombre completo, dirección, teléfonos de contacto (fijo y móvil),
correo electrónico, página web (si tienes) y una foto reciente.
- Formación:
enseñanza formal y capacitación laboral. Menciona la formación que tengas,
destacando los aspectos más importantes relacionados con el puesto de
trabajo que buscas.
- Experiencia
laboral: comenzando por el último puesto desempeñado o el actual. No
menciones los motivos por los que dejaste anteriores trabajos. En caso de
que tengas más experiencia laboral que formación, primero anota la
experiencia.
- Aptitudes,
habilidades y destrezas: Manejo de ordenador, equipo de oficina,
maquinaria pesada, maquinaria especializada, software de ofimática,
programas contables, etc.
- Permiso
de conducir: tipo, vigencia. Si dispones de auto y si tienes posibilidades
de movilidad.
- Idiomas
(además de tu lengua materna): “conocimientos básicos de inglés; “nivel
intermedio de inglés con certificado B1 de la Escuela Oficial de
idiomas...”.
- Escribe
los aspectos positivos como trabajador: “me gusta trabajar en equipo, soy
una persona colaboradora y proactiva, me gusta aprender sobre el trabajo
que desempeño para mejorar, soy puntual, etc”.
- Referencias
personales.
Debes imprimir
varias copias, llevarlas contigo, conservarlas limpias y en buen estado.
También guarda tu
archivo en un pen-drive, en tu ordenador y en la nube. Próximamente
profundizaremos en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario